lunes, 12 de marzo de 2007

¿En qué manos?

No quiero. Y no, y no. No me representa Mariano Rajoy que en la manifestación que convocó su partido el sábado en Madrid se cuadró al estilo hitleriano cuando pusieron la música del himno nacional. Daba miedo ver ese cuerpo rígido, esos músculos atentos a los compases de una música que le envalentona. Y no me representa José Blanco diciendo que en esa manifestación había la mitad de personas que muertos en Irak. No quiero tener a esos dos personajes como referentes políticos en el inicio del siglo XXI. Ni el Partido Popular tiene su espacio en la calle, ni el PSOE su futuro en las lenguas malintencionadas. Ninguno es capaz de reflexionar, de ofrecer alternativas, de mostrar ideas de futuro que hagan cambiar un escenario que no nos gusta ¿Es el fin de la política?

jueves, 8 de marzo de 2007

La ministra invisible

Mercedes Cabrera, la ministra de Educación, durmió anoche con disgusto. Seguro. Es que se olvidaron de ella. Hicieron tal y como si no existiese, como si el sillón que ocupaba a la diestra del rey Juan Carlos estuviese completamente vacío. Ocurrió en la puesta de largo de la Corporación Tecnológica de Andalucía en el CSIC. Ella estaba en la tribuna oficial (sola junto a cuatro hombres más). Y subió al estrado el presidente de la Corporación, Joaquín Moya-Angeler, que saludó a sus compañeros de mesa olvidando a la ministra ¡Qué despiste más tonto! Pero es que termina su discurso y sube para el colofón el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. ¡Y resulta que le pasa lo mismo! Saludos al rey, saludos a tal y cual ... y ni un hola a la ministra. Rodrigo (con el que me reí en la silla mientras escuchábamos los discursos oficiales) se quedó descolocado y juntos sentimos que la única mujer de la mesa presidencial quedase tan rebajada. Hoy es el Día de la Mujer Trabajadora... y mira que sigue teniendo sentido que se celebre. A la ministra invisible: ¡saludos señora ministra!

miércoles, 7 de marzo de 2007

La mujer en Tintoretto

Todavía tengo en la retina las imágenes de los cuadros expuestos en el Prado en la muestra sobre Tintoretto. Me ha gustado su forma de dibujar a la mujer. Una mujer hermosa, sensual, llena y blanca. Una mujer que desnuda su cuerpo mirando con tranquilidad. Una mujer diosa que se expone y que se deja contemplar amparada en la grandeza de pertenecer a un mundo mitológico alejado de las mundanales rejas que durante tanto tiempo han tenido en cautiverio a sus congéneres humanas. Me ha gustado el cuadro en el que Juno tiene junto a su pecho a un ángel que acaba de mamar. De su pecho salen pequeñas estrellas que la mitología relaciona con la aparición de la Vía Láctea. La leche materna creó la Vía Láctea al entrar en contacto con el cielo, mientras que al caer al suelo creó los lirios ¡Me encanta! Y a Mario, mi hijo, ha sido la escena que más le ha llamado la atención. Con sus ocho años encima, eso de ver tetas sigue siendo todo un descubrimiento... y relacionarlo con la aparición del mundo exterior que ahora está estudiando, ya es todo un lujo. Tintoretto, sigues emocionando quinientos años después. Qué lujo.

martes, 6 de marzo de 2007

Pedófilos sin penas

El periódico hoy trae noticias con lágrimas. El fiscal del llamado caso Nanysex (el pedófilo que está acusado de abusar de cinco niños de entre un año y dos) no pide para él pena de cárcel por violación, sino por abusos (sensiblemente menor) porque dice que no está acreditada "la existencia de violencia o intimidación". A pesar de que hubo penetración en algunos casos, y hubo felaciones obligadas. Pero el señor fiscal no cree que Alvaro Iglesias (el acusado) haya violado. Eso es utilizar los recovecos de una legislación mal redactada para beneficiar a quien no se lo merece. Alvaro Iglesias, que además ha reconocido lo que ha hecho, es un violador. Y un violador de niños, no es un abusador. Le gustaba grabar lo que hacía y lo repartía por internet. Por eso se ha podido ver a los niños llorar y sufrir. El fiscal, del que no se dice el nombre en la noticia (EL PAIS), está haciendo el mismo juego a los pedófilos que la Iglesia, que esconde a los miembros de su comunidad que abusan de niños. No están sanos, ninguno. No estoy a favor de aplicar venganzas, pero menos aún de que haya quien mire hacia otro lado mientras los indefensos padecen. Y la Iglesia, y fiscales como este lo que hacen es dejar los derechos humanos un paso por debajo de lo que ellos han encontrado en este mundo.

lunes, 5 de marzo de 2007

Una de tópicos

Dice la consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Evangelina Naranjo, sobre esta tierra nuestra: "Es un pueblo alegre, aunque serio; trabajador, pero festivo; intenso, y sin embargo, sereno. Personas que hacen que Andalucía sea hoy una comunidad rica, serena, trabajadora, valiente, culta, responsable, solidaria y cariñosa. Y, sobre todo, es una comunidad autónoma que se gusta, que confía en si misma y en sus posibilidades. Esos son nuestros compañeros de viaje, personas que les gusta ser andaluces y ejercen como tal".
Vamos, que por más que lo leo y releo... me quedo helada. Un compendio de tópicos que vale lo mismo para Andalucía que para Santander, Extremadura, Madrid o Segovia. Serenos y trabajadores... ah, sí sí. Que ejercen de andaluces... ahí me ha pillado, porque siéndolo, no tengo ni idea de ese ejercicio. A lo mejor es que no ejerzo, y entonces me voy a quedar como estoy. Me quedo con mis tópicos de andar por casa, que ya los conozco y me llevo bien con ellos.

viernes, 2 de marzo de 2007

18.000 millones de sobra

A las administraciones públicas les han sobrado 18.000 millones de euros. De nada. A los gobiernos central, autonómico y local les salen estas cuentas después de cerrar el ejercicio de 2006 y lo dicen con una alegría que descoloca. Es que no les debe sobrar nada. Al menos mientras haya tanto por hacer. No quieren deficit y están más metidos en el ahorro que los que tenemos que pagar hipoceta (a los que, por cierto, no nos queda para ahorrar porque ya nos sangran bien por todos sitios). Me indigna escuchar a una administración que se enorgullece de gastar poco. ¡Gástatelo todo, que para eso te lo ingresamos, para tener mejores servicios! A quien más le ha sobrado ha sido a la administración central, 8.000 millones. Las comunidades autónomas prácticamente han cerrado a 0 y los ayuntamientos han tenido un ligero déficit de 2.000 millones, de los que 1.500 son del ayuntamiento de Madrid. El resto lo ha ahorrado la Seguridad Social. Están satisfechos mientras en la calle vemos, segundo a segundo, que no está todo hecho. Quizá a los señores del Gobierno les falte eso, más calle.

jueves, 1 de marzo de 2007

Quitarse al muerto de encima

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, empezó el día amargándole un poco más todavía la existencia al ministro de Interior. Alfredo Pérez Rubalcaba estaba dándole vueltas bien tempranito al tema de De Juana, cuando Moraleda era preguntado en un desayuno de trabajo con periodistas sobre el terrorista en huelga de hambre. Y Moraleda no quiso que se le atravesara la tostada. Le endiñó el muerto a Rubalcaba y le puso hora a la rueda de prensa que tenía que dar el ministro para explicarlo todo. Pero en el Ministerio flipaban. "No hemos convocado ninguna rueda de prensa, decían". "Pero ¿cómo vais a saber la hora si ni tan siquiera lo tenemos claro?", se preguntaban. Pues nada, que hubo que informar al gabinete de prensa del ministro que Rubalcaba iba a hablar. Y habló.
Qué cosas. No quieren rozarse con el muerto. Si pudieran, se lo lanzaban. Ah no, que para eso ya está el PP.