Es él...y él. Os los tengo que presentar porque son los que me ocupan las manos, los brazos y la mente cuando no estoy trabajando. Mis nubes me llenan y me alejan de lo que no son ellos. Si escribo tan poco ahora ya se pueden ver las caras que me separan del teclado.
"Nunca ha habido más comienzo que el que hay ahora; ni más juventud o vejez que la que hay ahora; y nunca habrá más perfección que la que hay ahora; ni más cielo ni infierno que el que hay ahora". Walt Whitman
viernes, 19 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008

Y me cuesta rellenar, quiero creer, porque estoy demasiado centrada en mis soles cotidianos. Me abarcan, me superan, me rellenan, me llenan...
Para ganarle la batalla al papel he escrito esto hoy en el metro cuando volvía de cubrir (qué bonita palabra) una noticia más vacía aún que mi cerebro. Un cerebro lleno de lucecitas de colores...
jueves, 20 de noviembre de 2008
No hay 7.000 y sí 700.000

Seguro que la ONU no consigue los 7.000 millones de dólares que pide a los países para hacer frente en 2009 a ayuda humanitaria. Sí hay 700.000 millones para los bancos en EE UU (con el beneplácito de Obama)... habrá miles de millones para las empresas de coches que lloran lágrimas de envidia por no ser bancos... Aquí hay 200.000 millones para bancos, 29.000 para pymes, planes a punto de salir... Europa suma cientos de miles de millones para ayudar a los que nos han metido en la mayor crisis de la historia.
... pero no habrá unos pocos miles para Africa, para Asia... para los pobres.
¿Dónde está el botón para bajarse de aquí?
jueves, 6 de noviembre de 2008
El tabaco y las mujeres

Diferencias de género hasta en el tabaco. Hay que ver. Los hombres fumadores tienen dos puntos más de monoxido de carbono en su cuerpo que las mujeres que fuman. Lo acaba de concluir un estudio de la Unión Europea que se ha estado elaborando durante dos años y que ha contado con más de 200.000 tomas de muestras.
Las mujeres fumadoras españolas tienen 15,7 partículas por millón de monóxido en su cuerpo y el hombre 17,6. Lo que concluyen los analistas es que la mujer da menos caladas y menos intensas. De ahí el dato. Hay que joderse. Miles de euros gastados para constatar lo que es obvio.
Pero más allá. El neumólogo Carlos Rodríguez añade que la mujer suele fumar más como recompensa placentera y el hombre por adicción. Y así dice que el hombre anda más liado con el cigarro.
Yo, sinceramente, haberme pasado una hora en una rueda de prensa para escuchar obviedades lo considero un desperdicio económico. Ahora bien, insignificante comparado con el coste de este estudio, el más amplio que se ha realizado hasta ahora en la UE sobre tabaco ¿?
Que dan hasta ganas de ponerse a fumar...
La foto es de nofumar.netviernes, 31 de octubre de 2008
Volver a encontrarte

A la una de la tarde nos tomábamos una cerveza en la cantina del Teatro Real. Nos la tomábamos Raúl y yo. Nos la tomábamos como entonces... como hace ya tantos años... Dejé de ver a Raúl cuando terminamos Periodismo y nos hemos vuelto a encontrar hoy. No sabía si te iba a reonocer. Ni sabía si me ibas a mirar con la expresión perdida buscando a la morena que conocías entonces con apenas 20 años.
La sala de vidrieras del Teatro Real de la sexta planta desde la que se divisa todo el Palacio ha sido la que nos ha visto abrazarnos y la que ha oído la mejor frase del día: "Pero qué buena estássssssss".
Abrazo pegado, besos y recuerdos... ¿qué mejor manera de empezar el fin de semana?
La sala de vidrieras del Teatro Real de la sexta planta desde la que se divisa todo el Palacio ha sido la que nos ha visto abrazarnos y la que ha oído la mejor frase del día: "Pero qué buena estássssssss".
Abrazo pegado, besos y recuerdos... ¿qué mejor manera de empezar el fin de semana?
miércoles, 15 de octubre de 2008
... cuando lo que hay son preguntas
¿De dónde ha sacado el Gobierno español 150.000 millones de euros que le va a dar a los bancos? ¿Qué garantías tiene de que los vamos a recuperar? ¿Cómo va a exigir que los ejecutivos dejen de forrarse, o que devuelvan lo robado para afrontar las pérdidas que han generado? ¿Cómo se va a controlar que ese dinero realmente sirva para agilizar el mercado y darle liquidez, y que no se utilice en realidad para tapar agujeros de los bancos? ¿Cómo si se inyecta dinero público no hay derecho a intervenir en la gestión nefasta que se está realizando? ¿Para generar confianza no tendrían que desaparecer y pagar por su responsabilidad los actuales directivos? ¿Les damos nuestro dinero a los mismos que han generado la crisis y todavía confiamos en que nos saquen de ella? ¿Qué más coño necesitan los que quieren confianza para empezar a tenerla? ¿Cuándo van a presentar los gobiernos los planes de regulación del sistema financiero? ¿Cómo va a arreglar esto quién lo ha jodido? ¿Cómo estamos aguantando que nos hagan esto???
lunes, 13 de octubre de 2008
La respuesta al coñazo

Mariano Rajoy estaba hoy esperando en la rueda de prensa que se celebra después del Comité Ejecutivo que le preguntásemos por su indiscrección sobre "el coñazo" que supone ir al desfile del 12 de octubre. Y no le hemos defraudado, ha habido pregunta. Lo que no ha habido ha sido sentido. Porque realmente no entiendo qué ha querido decir respondiendo esto: "Yo siempre he confiado en el buen sentido del pueblo español".
El PSOE le ha planteado que pida disculpas públicamente. Pero en realidad no tiene que hacerlo por haber dicho una vez la verdad. No tiene que disculparse por expresarse con sinceridad. El desfile es un coñazo y sacar los tanques a la calle es una demostración hortera.
¿Qué habrá querido transmitir con esa frase?
El PSOE le ha planteado que pida disculpas públicamente. Pero en realidad no tiene que hacerlo por haber dicho una vez la verdad. No tiene que disculparse por expresarse con sinceridad. El desfile es un coñazo y sacar los tanques a la calle es una demostración hortera.
¿Qué habrá querido transmitir con esa frase?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)