Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuestos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2007

Un hospital puede llegar a pagar el doble que otro por una misma compra

Un hospital público llega a pagar hasta el doble que otro por la compra de un producto dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté situado y del proveedor con el que trabaje. La diferencia media llega a situarse en un 20%. Son datos que se han dado a conocer hoy en un estudio sobre Gasto Sanitario Público en España elaborado por la empresa Saniline.
El problema está en que hay más de 4.000 proveedores en el sistema sanitario y que no hay información disponible suficiente por parte de cada hospital para saber qué producto se encuentra a mejor precio en cada momento en el mercado. Por tanto, cada hospital se dedica a comprar sin saber que otro centro de la sanidad pública está pagando mucho menos por lo mismo.

Y esto no es hablar de cualquier cosa. Los presupuestos de sanidad son muy elevados, concretamente el gasto público sanitario de todo el país durante el año pasado fue de 48.650 millones de euros y el ritmo de crecimiento en los tres últimos años se sitúa en un 10% anual. Con el dinero que se podría ahorrar si hubiese una central de compras de todos los hospitales públicos del país se podrían... uf... desde mejorar las instalaciones existentes, hasta crear otras nuevas, o invertir en nuevas técnicas...

Para los amantes de los números, ahí va una de datos: el 48% del gasto sanitario se va en el pago del personal; un 25% en la copra de bienes y servicios; un 22% en gasto farmacéutico por receta y el resto en inversiones.

Saniline hace una cuenta muy sencilla: si únicamente las diferencias de precio entre lo que paga un hospital y lo que paga otro fuesen de un 5% (una cantidad ridícula según se deduce del resto de información), el ahorro potencial de comprar juntos al mismo precio sería de 400 millones de euros anuales. Es decir, presupuesto para construir dos grandes hospitales en el país.

Ah.... otro dato más. A los hospitales no les rebajan (no siempre) el precio si compran mucha cantidad.

¿¿¿Qué está pasando????